Crónicas de una cámara

Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.

Menú

Ir al contenido
  • África
  • Alemania
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Andalucía
  • Andorra
  • Anillo Integral de Picos de Europa
  • Aragón
  • Artista invitado
  • Asia
  • Asturias
  • Australia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Calendario
  • Camboya
  • Camino de Santiago
  • Cantabria
  • Carros de Foc
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla-León
  • Cataluña
  • Centroamérica
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comunidad Valenciana
  • Costa Rica
  • Cuaderno de Viajes
  • Dinamarca
  • Divulgación
  • E.A.U.
  • EEUU
  • Escocia
  • España
  • Europa
  • Everest Base Camp trek
  • Extremadura
  • Filipinas
  • Fotografía
  • Francia
  • Gales
  • Galicia
  • Guadarrama
  • Hungría
  • Indonesia
  • Inglaterra
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Kanchenjunga Trek
  • Kenia
  • Kirguistán
  • La Porta del Cel
  • La Rioja
  • La Senda de Camille
  • Laos
  • Las Feixas
  • Libros
  • Madrid
  • Malasia
  • Medios de comunicación
  • Melilla
  • México
  • Mongolia
  • Murcia
  • Myanmar
  • Navarra
  • Nepal
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Oceanía
  • Ordesa
  • Oriente Medio
  • Otros
  • País Vasco
  • Personal
  • Podcast
  • Polinesia Francesa
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sesiones
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suiza
  • Tailandia
  • Tíbet
  • Trekking
  • Túnez
  • Viaje Fotográfico
  • Videos
  • Vietnam
  • Vuelta al Mundo
  • Reportajes
  • Blog
  • Mapa
  • Contacto

Moai

06/Jun/2010

Moai

Moai bajo las estrellas, Isla de Pascua, Mayo 2010

Guardado en Chile, Fotografía, Vuelta al Mundo Etiquetas: Isla de Pascua 40 comentarios

Navegación de posts

← Día 361: Bora Bora y punto y aparte
Día 364: Los secretos de Pascua →

También podría interesarte...

Día 364: Los secretos de Pascua

Sol Nocturno

Pastelitos

La Ciudad de las Luces

Escarcha

El coleccionista de atardeceres

40 comentarios en “Moai”

  1. Pingback: Tweets that mention Crónicas de una cámara » Moai -- Topsy.com
  2. Santi dice:
    junio 6, 2010 a las 10:25 pm

    el cielo en serio se ve asi por estos lares? o esta retocada para que se vea mas nitida la via lactea?

    Responder
  3. Ignacio dice:
    junio 6, 2010 a las 10:29 pm

    Santi, es un efecto de la larga exposición (es alrededor de un minuto de foto a ISO 1600), pero sería imposible sin la cantidad de estrellas que hay en el cielo. Que es absolutamente espectacular. Y la vía láctea se ve perfectamente. 🙂

    Responder
  4. Luis dice:
    junio 6, 2010 a las 11:05 pm

    Genial la foto y un millón de gracias por la ayuda para entender como la has logrado. Un abrazo

    Responder
  5. pati dice:
    junio 6, 2010 a las 11:05 pm

    Bien! se perfilan nuevas y emocionantes historias!
    Me da que aquí te lo vas a pasar en grande 😀

    Responder
  6. Tharasia dice:
    junio 6, 2010 a las 11:29 pm

    El cielo de la Isla de Pascua tiene fama de limpio y espectacular, y ahí lo has captado extraordinariamente. Muy bien compuesta con el moai, tiene que ser difícil componer así de noche. ¿has probado a «pintar» con una linterna? Así el moai se podría ver iluminado… aunque así tiene más encanto, quizá.
    Enhorabuena por la foto 🙂

    Responder
  7. Ignacio dice:
    junio 6, 2010 a las 11:35 pm

    Luis, de nada!

    Pati, en breve más!!

    Tharasia, si, tengo fotos iluminando con una linterna la cara, pero me gustaba mucho más cómo quedaba en contraluz. 🙂

    Responder
  8. Sylvia dice:
    junio 7, 2010 a las 1:06 am

    woooooowwwww…. no tengo palabras!! sensacional!!!!!

    Has pensado que tu vida va a ser realmente aburrida cuando vuelvas a la normalidad?? jajajajaja

    Besitos!

    Responder
  9. Verónica dice:
    junio 7, 2010 a las 3:03 am

    que bonito!!!!!!
    mi sueño es conocer esa isla!
    ¿hay más fotos??????

    Responder
  10. japogo dice:
    junio 7, 2010 a las 7:47 am

    Y otra sonrisa de regalo. Pero qué generoso!

    Responder
  11. biayo dice:
    junio 7, 2010 a las 8:43 am

    vamos primero a los halagos bien habidos de rigor 😉 SUPREMA! impecable la composición, estimado

    luego, probaste la misma foto con ISO100 ? digo, el ruido no se nota, pero tal vez para comparar… aunque calculo que 2′ de exposición hubieran marcado el movimiento de las estrellas… me quedo pensando…

    Responder
  12. Carlos Castillo dice:
    junio 7, 2010 a las 4:05 pm

    Te vas a hacer con un Canario Milenario para recorrerte América? slds

    Responder
  13. Ignacio dice:
    junio 7, 2010 a las 8:25 pm

    Sylvia, eso no quiero ni pensarlo!!

    Verónica, claro que si!

    japogo, y al mismo precio!!

    biayo, si haces las foto a ISO 100 necesitas como 10 minutos para hacer la misma exposición y entonces las estrellas quedan como estelas además de que el sensor empieza a hacer cosas raras. Aquí en grande se ve un poco las estelas en las estrellas pero es, para mi gusto, aceptable. El ruido a 1600 empieza a verse y llega a ser ligeramente molesto, pero tambien entra dentro de lo aceptable. Lo idea sería tener un ISO 3200 sin ruido y entonces haces la foto en 15 segundos y te queda fantástica, sin estelas y con la misma luz! XD Por pedir que no quede. Como ves, son todo soluciones de compromiso!!!

    Carlos Castillo, podría ser… 🙂 No lo tengo decidido todavía!

    🙂

    Responder
  14. Alberto dice:
    junio 7, 2010 a las 8:36 pm

    Preciosa, me encantan tus fotos!

    Responder
  15. Borque dice:
    junio 7, 2010 a las 10:19 pm

    De nuevo expectacular…
    Ahora que se habla de fotografia… supongo que te lo habrán preguntado pero, que equipo usas más o menos en tu viaje. Porque el viajar y cargar con el material ya se sabe…

    Responder
  16. memoriadepez dice:
    junio 7, 2010 a las 10:20 pm

    Si esta es la primera foto de la Isla de Pascua, no me quiero ni imaginar el resto… Es un sito que de verdad me atrae, pero espero tu crónica…

    Un abrazo!!!

    Responder
  17. Juan Carlos dice:
    junio 8, 2010 a las 4:11 am

    Hola Ignacio! es la primera vez que te escribo, pero te sigo desde hace muuucho tiempo.

    Te dejo un dato que lo mismo ya conocías: el 11 de julio de 2010 será posible ver un eclipse total en el Hemisferio Sur de la Tierra, siendo un lugar privilegiado la Isla de Pascua.

    Lo mismo ya es tarde para que sigas por ahí…

    Un saludo

    Responder
  18. biayo dice:
    junio 8, 2010 a las 4:36 am

    ok, supongo que habra que ajustar la apertura pues, no se, el dia que tenga posibilidad de sacar una foto asi te aviso como lo solucione…

    juan carlos, a que hora el eclipse? ese dia es la final del mundial…

    Responder
  19. Juan Carlos dice:
    junio 8, 2010 a las 4:45 am

    jaja!

    pues no sé a qué hora es, pero yo me perdería la final por verlo…

    http://eclipse.gsfc.nasa.gov/SEmono/TSE2010/TSE2010.html

    Responder
  20. Oscar Torres dice:
    junio 8, 2010 a las 5:13 am

    Fantástica foto, yo he hecho algún intento en la montaña de León pero no he sacado la vía láctea, de hecho no se me había ocurrido subirle tanto el iso, probaré a ver que tal, aunque sospecho que ahí el ojo de pez también tiene mucho que decir…

    Responder
  21. Luisanto dice:
    junio 8, 2010 a las 7:15 am

    Que estupenda fotografia, buenisimo el control de exposicion y definición en la captura.
    Ya estas cerca del continente americano, haber si nos vemos en Chile.

    saludos

    Responder
  22. Jessica dice:
    junio 8, 2010 a las 7:49 am

    wow! O_O sin palabras… por cierto, en tu vuelta al mundo tienes pensado pasarte por Canarias, o no entran en tu plan?

    Responder
  23. Cris dice:
    junio 8, 2010 a las 10:23 am

    Preciosa!

    Responder
  24. monttse dice:
    junio 8, 2010 a las 10:40 am

    Espectacular.

    Cada vez que me voy a la playa -Cadiz-, miro el cielo antes de irme a dormir. No es igual, pero se ven las estrellas que no consigo ver en Sevilla.

    Las estrellas que sí veía en los pirineos, en Andorra, en Groenlandia….

    Y ayer noche, en la playa, vi el carro tan claramente que me dormí superfeliz!

    Asi que …. espectacular 🙂

    Responder
  25. Queseyo dice:
    junio 8, 2010 a las 7:08 pm

    O_O…

    Pascua promete…

    Responder
  26. Borque dice:
    junio 8, 2010 a las 8:13 pm

    Por cierto, también te invito a pasar por Coslada en la vuelta al mundo… sabes que tiene mucho que ver!!!

    Responder
  27. ontravelling dice:
    junio 8, 2010 a las 10:49 pm

    me encanta!
    de verdad que es espectacular!

    Responder
  28. morfet dice:
    junio 9, 2010 a las 12:40 am

    Otro de esos sitios que tengo apuntados en la lista de «futuros»… Gran foto!
    Hace poco pude ver un Moai en el British Museum, y la verdad que debe impresionar ver cientos de ellos.

    Por cierto, felicidades por el año de viaje que ya llevas!

    Responder
  29. Nefer dice:
    junio 9, 2010 a las 6:51 am

    Me ha encantado esta fotografía! te sigo desde hace muy poco pero merece la pena! Gracias por compartir ese momento.

    Responder
  30. hound7 dice:
    junio 9, 2010 a las 3:15 pm

    que foto mas hermosa, ojala la pudiera dejar como wallpaper XD, nunca te habia comentado una foto, pero te vengo siguendo de cuando estabas en japon el año pasado. Espero que disfrutes tu pasada por isla de pascua, saludos!

    Responder
  31. monchoman dice:
    junio 10, 2010 a las 3:33 am

    Bueno después de leer estos ultimos 3 y verificar en wikipedia XD, me acabo de enterar que te la has pasado de isla en isla por todo el pacífico. Hasta ahorita ni por enterado que hubiera tantas islas y me imagino que la isla de pascua es para rematar verdad? Espero que tus espectativas no se desmoronen por toda la industria turistica.

    Y desde aquí (sentadito) esperadno obras maestras del ingeniero Ignacio, como el señor moai de allá arriba :D.

    Saludos

    Saludos

    Responder
  32. Ximena dice:
    junio 10, 2010 a las 4:56 am

    Qué hermoso es mi país!!!! Isla de Pascua o Rapa Nui es tal y como se ve en la foto, ma-ra-vi-llo-so!!!!
    Tremendo viaje el que te has dado he.

    Responder
  33. zara dice:
    junio 11, 2010 a las 5:50 am

    este blog se merece un 10, nada q envidiar a españoles por el mundo 😉

    Responder
  34. Ignacio dice:
    junio 11, 2010 a las 1:15 pm

    Alberto, gracias!

    Borque, pues llevo todo lo que tengo. Nikon D90, 18-200VR, 50mm f.1.4, 10.5 f.2.8 fishey más trípode manfrotto 190XD.

    Memoriadepez, a ver si no defrauda! 🙂

    Juan Carlos, muchas gracias! Pero ya no estoy en el hemisferio Sur!! 🙁 🙁 que pena!!

    Biayo, a apertura está abierta al máximo. En este caso un 2.8, porque la idea es hacer la foto lo más rápido posible para que no queden estelas.

    Oscar Torres, el ojo de pez sólo te cogerá más ángulo. El 2.8 si que ayuda para que sea más luminoso…

    Luisanto, gracias. Chile no se si podré visitarlo… aunque me encantaría!

    Jessica, en este viaje no creo… pero habrá que pasarse por allí en algún momento! 🙂

    Cris, gracias!!

    Monttse, yo tengo esos recuerdos en Gredos y en la Sierra de Béjar. 🙂

    Queseyo, 🙂

    Borque, tengo familia en Coslada. 🙂

    Ontravelling, muchas gracias!!

    Morfet, lo que no te puedes imaginar es el tamaño. El del British creo recordar que era bastante pequeñito 😉 (para ser un Moai)

    Nefer, gracias!!

    Hound, disfruté la Isla de Pascua un montón!

    Monchoman, es cierto, hay un montón de islas verdad? Yo tampoco las tenía muy controladas, ahora me suenan un poco más!

    Ximena, gracias!!

    Zara, *^__^*

    🙂

    Responder
  35. tomodachi dice:
    julio 1, 2010 a las 10:21 pm

    Una noche de bivac bajo un Moai… uno de mis sueños, espero haerlo pronto realidad. 😉

    Responder
  36. Ignacio dice:
    julio 4, 2010 a las 7:26 pm

    Bueno vivac, vivac… no fue, me levante a las 4.00 de la mañana para llegar al sitio en cuestión. 🙂 pero casí habría sido mejor idea dormir allí (de strangis claro)

    🙂

    Responder
  37. Víctor dice:
    julio 16, 2010 a las 6:07 am

    Preciosa la foto! estuve en Isla de Pascua pero ya no pudimos quedarnos por la noche. Eso sí, vimos el eclipse 🙂 lo explicamos en http://www.cronicasviajeras.es/2010/07/15/eclipse-total-de-sol-entre-moais-el-sol-se-escondio-en-rapa-nui/

    gracias!!

    Responder
  38. Iagoba dice:
    junio 17, 2011 a las 6:15 pm

    Muy buenas Ignacio,
    Voy a comenzar un largo viaje como mochilero por toda america, y leyendo este punto en concreto sobre la isla de Pascua…quería preguntarte como hiciste para llegar allí…dado que lo miré hace algún tiempo y parecían todas las opcciones algo caras.
    Seguro que te acabo preguntando un montón de cosas más porque mi aventura comienza este mes que viene,20 Julio de 2011, así que disculpas de antemano si te doy mucho la txapa.
    Un saludo y gracias!

    Responder
  39. Ignacio dice:
    junio 28, 2011 a las 4:48 am

    Lagoba, pues enhorabuena por tu viaje!! para llegar a la isla de Pascua era una de las paradas del billete de vuelta al mundo, así que salí de NZ, paré en Polinesia, luego en Isla de Pascua y luego para Santiago de chile (solo en escala). Si vas a sudamérica solo puedes llegar desde Santiago de Chile (creo) y no es un vuelo barato. 🙁 Por lo demás, pregunta lo que quieras!! Y mucho ánimo!!

    🙂

    Responder
  40. Pingback: Artistas invitados (XI): Txema - Crónicas de una cámara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Flickr

Categorías

  • África
    • Kenia
    • Túnez
  • América del Norte
    • EEUU
    • México
  • América del Sur
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
  • Asia
    • Brunei
    • Camboya
    • China
    • Filipinas
    • Indonesia
    • Japón
    • Kirguistán
    • Laos
    • Malasia
    • Mongolia
    • Myanmar
    • Nepal
    • Rusia
    • Singapur
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Vietnam
  • Centroamérica
    • Costa Rica
    • Jamaica
    • República Dominicana
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla-León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Melilla
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Bélgica
    • Bosnia y Herzegovina
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Gales
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Noruega
    • Portugal
    • Suiza
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
  • Oriente Medio
    • E.A.U.
    • Irán
    • Israel
  • Otros
    • Artista invitado
    • Calendario
    • Divulgación
    • Fotografía
    • Libros
    • Medios de comunicación
    • Personal
    • Podcast
    • Sesiones
    • Sin categoría
    • Viaje Fotográfico
    • Videos
  • Trekking
    • Anillo Integral de Picos de Europa
    • Camino de Santiago
    • Carros de Foc
    • Everest Base Camp trek
    • Guadarrama
    • Kanchenjunga Trek
    • La Porta del Cel
    • La Senda de Camille
    • Las Feixas
    • Ordesa
  • Vuelta al Mundo
    • Cuaderno de Viajes

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
© 2006 - 2023
Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.
Crónicas de una cámara es un blog de Ignacio Izquierdo