Crónicas de una cámara

Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.

Menú

Ir al contenido
  • África
  • Alemania
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Andalucía
  • Andorra
  • Anillo Integral de Picos de Europa
  • Aragón
  • Artista invitado
  • Asia
  • Asturias
  • Australia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Calendario
  • Camboya
  • Camino de Santiago
  • Cantabria
  • Carros de Foc
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla-León
  • Cataluña
  • Centroamérica
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comunidad Valenciana
  • Costa Rica
  • Cuaderno de Viajes
  • Dinamarca
  • Divulgación
  • E.A.U.
  • EEUU
  • Escocia
  • España
  • Europa
  • Everest Base Camp trek
  • Extremadura
  • Filipinas
  • Fotografía
  • Francia
  • Gales
  • Galicia
  • Guadarrama
  • Hungría
  • Indonesia
  • Inglaterra
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Kanchenjunga Trek
  • Kenia
  • Kirguistán
  • La Porta del Cel
  • La Rioja
  • La Senda de Camille
  • Laos
  • Las Feixas
  • Libros
  • Madrid
  • Malasia
  • Medios de comunicación
  • Melilla
  • México
  • Mongolia
  • Murcia
  • Myanmar
  • Navarra
  • Nepal
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Oceanía
  • Ordesa
  • Oriente Medio
  • Otros
  • País Vasco
  • Personal
  • Podcast
  • Polinesia Francesa
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sesiones
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suiza
  • Tailandia
  • Tíbet
  • Trekking
  • Túnez
  • Viaje Fotográfico
  • Videos
  • Vietnam
  • Vuelta al Mundo
  • Reportajes
  • Blog
  • Mapa
  • Contacto
Postales desde Bilbao

Postales desde Bilbao

24/Sep/2007
Postales desde Bilbao 01

Postales desde Bilbao 04

Postales desde Bilbao 09

Postales desde Bilbao 07

Postales desde Bilbao 15

Postales desde Bilbao 17

Postales desde Bilbao 03

Postales desde Bilbao 13

Postales desde Bilbao 18

Postales desde Bilbao 10

Postales desde Bilbao 11

Para Naiara y Oscar.
Guardado en Fotografía, País Vasco Etiquetas: Bilbao 18 comentarios

Navegación de posts

← Fin de fiesta. The Mayor’s Thames Festival 07 (y 4)
San Mateo 07: Programa de Fiestas →

También podría interesarte...

Wish you were here. Postales desde Dublín.

Wish you were here. Postales desde Dublín.

Postales desde Yangshuo. Guilin (5)

Postales desde Yangshuo. Guilin (5)

Más pintxos y más zuritos: Más Bilbao y alrededores

Más pintxos y más zuritos: Más Bilbao y alrededores

Empacho de pintxos: Se nos acaba Bilbao

Empacho de pintxos: Se nos acaba Bilbao

Pintxos y zuritos: Paseando por Bilbao

Pintxos y zuritos: Paseando por Bilbao

Día 207: Postales desde Malaca

18 comentarios en “Postales desde Bilbao”

  1. oria dice:
    septiembre 24, 2007 a las 6:12 pm

    La única vez que he visitado Bilbao era menor. No la recordaba tan floreada. Como buenos catetos nos tomamos el café en la Casa de Soria de Bilbao que estaba justo al lado del Ayuntamiento. Nos dieron posters del Numancia y fuimos coreando cánticos camino al Guggenheim hasta que alguien nos increpó en vasco profundo. Para rematar el día como teníamos calor metimos los pies en el lago que rodea el museo y un guardia de seguridad nos tuvo que decir que aquello no era una piscina. En Andalucía fueron más comprensivos con esto de mojarnos para huir del calor.

    ¿Y San Mamés?

    Responder
  2. NaGeRa dice:
    septiembre 24, 2007 a las 10:24 pm

    Yo no recuerdo el cielo azulísimo que aparece en las fotos, incluso juraría que llovió. Eso es photoshop fijo.

    Un bso

    🙂

    Responder
  3. Cinza dice:
    septiembre 24, 2007 a las 10:28 pm

    yo lo que hecho en falta es la foto de algún pinchito.. que con lo bien que se come por allá, y la gula del que firma el post seguro que hubo…no?

    Está muy chulo como resumen de lo que es la ciudad… fui una vez y me gustó… pero espero volver, por que creo que la disfrutaré mucho más ahora.

    Responder
  4. fotomaf.com dice:
    septiembre 24, 2007 a las 10:32 pm

    La de Puppy me parece chulísima, ese azul está muy logrado
    saludos

    Responder
  5. Lorea dice:
    septiembre 24, 2007 a las 10:37 pm

    mmmm… yo estoy con cinza. Sé que cayeron unos cuantos pinchitos…

    Las fotos son geniales. Hasta a mí me parece otra ciudad. Quiza sea porque en las fotos parece muy tranquilita la ciudad.

    PD: Oria, desde que hubo algunos incidentes en el lago del Guggenheim, no dejan meter los pies.

    Responder
  6. Ignacio dice:
    septiembre 24, 2007 a las 11:50 pm

    Oria, así que eras una camorrera en tu juventud eh? vaya vaya… con lo recatada que parecías. 😛 jejeje… Pasé por San Mamés, pero ninguna de las fotos (o la foto) que hice han (ha) quedado demasiado aparente.

    Nagera, pues yo recuerdo una sudada a pleno sol de campeonato, pensando que tenía que haber sacado los piratas y las chanclas. Si, luego llovió, pero yo seguía sudao igual. 😛

    Nagera, Fotomaf, el azul lleva un poquito de photoshop y un mucho de polarizador. 🙂

    Cinza, Lorea. Pintxos? Of course.

    Lorea, Que sucedió en la «piscina» del Guggenheim?

    Responder
  7. oria dice:
    septiembre 24, 2007 a las 11:58 pm

    No, no, no. Camorrera no. Que nosotros no hacíamos daño a nadie, bueno a alguno despertaríamos de la siesta. Pero es que eran los años de los ascensos del Numancia.

    Y fue decirnos que sacáramos los pies y cumpliamos inmediatamente.

    Responder
  8. Ignacio dice:
    septiembre 25, 2007 a las 12:31 am

    😉 Jejeje… ahhhhh bueeeeno, que era por el Fútbol!

    Te puedes creer que en mi vida he estado en un partido?

    Responder
  9. oria dice:
    septiembre 25, 2007 a las 3:19 am

    Yo siempre he ido gratis. El club daba entradas a sus jugadores y se dedicó a absorver a los equipos de todos los deportes para conseguir más subvenciones, así que ahí estábamos el equipo de baloncesto con mi manta del sofá de cuadros escoceses, los ganchitos y el abrigo corporativo. Dábamos mucho juego a los fotógrafos.

    Responder
  10. Lorea dice:
    septiembre 25, 2007 a las 4:01 am

    Bueno, creo recordar que ha caído más de una persona ebria y alguno con final trágico.

    Sabía que no podrías resistirte a los pintxos, jajajajaja…

    Responder
  11. japogo dice:
    septiembre 25, 2007 a las 4:35 am

    Bilbo, buenos recuerdos. Cómo se mantiene Puppy! Si parece que fue ayer…
    Saludos desde aquí también a los bilbainos y a los amiguetes vascos in general. Agur!

    Responder
  12. Ignacio dice:
    septiembre 25, 2007 a las 9:04 am

    Oria, menuda foto tendríais. Jejeje. 🙂

    Lorea, ebrios en fuentes? Eso me suena (y no malpensandos, no es por mí!).

    Japogo, pues si, y ya hace tiempo… tres años?

    Responder
  13. oria dice:
    septiembre 26, 2007 a las 12:58 am

    Ignacio, mejor di fotos. Que cada dos por tres no sacaban. Si han sobrevivido a expurgos en alguna fototeca y videoteca nos tendrán.

    Responder
  14. Ignacio dice:
    septiembre 26, 2007 a las 1:03 pm

    Confiesa que alguna tendrás!!!

    por cierto… que teneis que ver vosotras con una manta escocesa y posters del Numancia en un partido en Bilbao con… Expoburgos?

    Responder
  15. Pierre Nodoyuna dice:
    septiembre 26, 2007 a las 3:10 pm

    A mí las fotos me traen un montonazo de recuerdos, pero no sólo de visitas -aunque fueran 10 en casa 🙂 -. Cómo te gusta Bilbao, perraca, que ya lo sé yo… Habrá que hacer alguna foto más. Y quizá unas pocas más en alguna otra ciudad cercana. He dicho.

    San Mamés no es aparente, y está rodeado por la aureola negra de la escuela de ingenieros, que no ayuda. Pero si nunca has estado en el fútbol, es el estadio que te recomiendo. Además del enorme ambiente, vamos gratis a tribuna… Te impresionará. Añádelo a la lista de planes pendientes.

    Responder
  16. Ignacio dice:
    septiembre 26, 2007 a las 11:52 pm

    Apuntado en la lista!!!

    Y si, Bilbao me gusta… y el casco viejo más! 🙂

    Responder
  17. intxaurtsu dice:
    noviembre 15, 2009 a las 6:44 pm

    Hoy me has hecho llorar!!! Me encanta Bilbao, vivo en el casco viejo hace seis años y día a día me voy enamorando un poquito más de ella. Pero hoy cuando he entrado por casualidad en tu blog (por el premio al mejor blog de viajes), no pensaba en encontrarme un post sobre Bilbao. Todo lo contrario, buscaba alguna idea para mi próximo viaje. Soy una viajera empedernida y me muero por conocer mundo, pero creo que a veces no vemos con los mismos ojos lo que nos rodea día día aunque sea mejor. Impresionantes fotos de Bilbao.
    Gracias de corazón.

    Responder
  18. Ignacio dice:
    noviembre 17, 2009 a las 5:54 pm

    Intxaurtsu, muchas gracias a ti. Bilbao es genial. Yo aprendí a disfrutar de lo que tenemos en España cuando empecé a vivir en el extranjero. Ya ves que triste… 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Flickr

Categorías

  • África
    • Kenia
    • Túnez
  • América del Norte
    • EEUU
    • México
  • América del Sur
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
  • Asia
    • Brunei
    • Camboya
    • China
    • Filipinas
    • Indonesia
    • Japón
    • Kirguistán
    • Laos
    • Malasia
    • Mongolia
    • Myanmar
    • Nepal
    • Rusia
    • Singapur
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Vietnam
  • Centroamérica
    • Costa Rica
    • Jamaica
    • República Dominicana
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla-León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Melilla
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Bélgica
    • Bosnia y Herzegovina
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Gales
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Noruega
    • Portugal
    • Suiza
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
  • Oriente Medio
    • E.A.U.
    • Irán
    • Israel
  • Otros
    • Artista invitado
    • Calendario
    • Divulgación
    • Fotografía
    • Libros
    • Medios de comunicación
    • Personal
    • Podcast
    • Sesiones
    • Sin categoría
    • Viaje Fotográfico
    • Videos
  • Trekking
    • Anillo Integral de Picos de Europa
    • Camino de Santiago
    • Carros de Foc
    • Everest Base Camp trek
    • Guadarrama
    • Kanchenjunga Trek
    • La Porta del Cel
    • La Senda de Camille
    • Las Feixas
    • Ordesa
  • Vuelta al Mundo
    • Cuaderno de Viajes

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
© 2006 - 2023
Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.
Crónicas de una cámara es un blog de Ignacio Izquierdo