Crónicas de una cámara

Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.

Menú

Ir al contenido
  • África
  • Alemania
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Andalucía
  • Andorra
  • Anillo Integral de Picos de Europa
  • Aragón
  • Artista invitado
  • Asia
  • Asturias
  • Australia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Calendario
  • Camboya
  • Camino de Santiago
  • Cantabria
  • Carros de Foc
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla-León
  • Cataluña
  • Centroamérica
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comunidad Valenciana
  • Costa Rica
  • Cuaderno de Viajes
  • Dinamarca
  • Divulgación
  • E.A.U.
  • EEUU
  • Escocia
  • España
  • Europa
  • Everest Base Camp trek
  • Extremadura
  • Filipinas
  • Fotografía
  • Francia
  • Gales
  • Galicia
  • Guadarrama
  • Hungría
  • Indonesia
  • Inglaterra
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Kanchenjunga Trek
  • Kenia
  • Kirguistán
  • La Porta del Cel
  • La Rioja
  • La Senda de Camille
  • Laos
  • Las Feixas
  • Libros
  • Madrid
  • Malasia
  • Medios de comunicación
  • Melilla
  • México
  • Mongolia
  • Murcia
  • Myanmar
  • Navarra
  • Nepal
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Oceanía
  • Ordesa
  • Oriente Medio
  • Otros
  • País Vasco
  • Personal
  • Podcast
  • Polinesia Francesa
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sesiones
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suiza
  • Tailandia
  • Tíbet
  • Trekking
  • Túnez
  • Viaje Fotográfico
  • Videos
  • Vietnam
  • Vuelta al Mundo
  • Reportajes
  • Blog
  • Mapa
  • Contacto
Loch Linnhe e Inchree. Por Escocia (19)

Loch Linnhe e Inchree. Por Escocia (19)

05/Nov/2007
Loch Linnhe 01

Loch Linnhe 03

 Inchree 05

 Inchree 01

 Inchree 02
Guardado en Escocia, Fotografía 17 comentarios

Navegación de posts

← Remember, remember… the fifth of November
Una más en la familia →

También podría interesarte...

Los fantasmas de Loch a’ Chroiso. Por Escocia (4)

Los fantasmas de Loch a’ Chroiso. Por Escocia (4)

El comienzo de las Highlands: Inverness y el Loch Ness. Por Escocia (3)

El comienzo de las Highlands: Inverness y el Loch Ness. Por Escocia (3)

Paisajes. Por Escocia (9)

Paisajes. Por Escocia (9)

Hijos de Escocia. Stirling (1). Por Escocia (22)

Hijos de Escocia. Stirling (1). Por Escocia (22)

Salir. Por Escocia (27)

Frustrantes fracasos. Por Escocia (2)

Frustrantes fracasos. Por Escocia (2)

17 comentarios en “Loch Linnhe e Inchree. Por Escocia (19)”

  1. Lorea dice:
    noviembre 5, 2007 a las 11:28 pm

    Cuanta razón tenía usted cuando me dijo que aun quedaban atardeceres… La primera foto es preciosa.

    Responder
  2. Cinza dice:
    noviembre 6, 2007 a las 12:03 am

    Pues si que hay lagos en escocia…me acuerdo que en uno de los promeros post decías que al principio os sorprendían pero que después ya era: «ahh, otro lago…zzzz».. estando allí te lo creo, pero la verdad es que desde la distancia, aunque cuesta mucho diferenciarlos es como estar viendo los fuegos artificiales de ayer… «ooooohhhhhh…..que bonito!!!!»… jeje..

    (aunque no tan espectavular como la que señala lorea… me encanta la última foto…)

    Responder
  3. Ignacio dice:
    noviembre 6, 2007 a las 12:47 am

    A mi también me gusta mucho la última foto!! Aunque todo el atardecer fue espectacular y tenía al resto de los componentes de la furgo fritos, con un para aquí! para aquí! para aquí! jejeje…

    Responder
  4. oria dice:
    noviembre 6, 2007 a las 2:55 am

    Suele pasar, se cagan en ti mientras haces fotos y después te las piden. Lo que peor llevan es cuando se sienten ridículos.

    Responder
  5. japogo dice:
    noviembre 6, 2007 a las 3:10 am

    Mosquis!
    ¿Estuve yo en ese mismo viaje?

    Oria, ¿el café ha sido amargo o con azúcar? Que no pillo lo de la ridiculez… sácame de dudas, anda.

    Responder
  6. Ignacio dice:
    noviembre 6, 2007 a las 3:25 am

    Oria, sé lo que quieres decir con lo de quejarse y pedir las fotos, pero no era el caso con este grupo. Fueron pacientes y no se quejaron en ningún momento porque saben lo que yo disfruto con las fotos. El tenerles fritos venía más por mi conciencia que por ellos. 🙂

    Lo del ridículo yo tampoco lo he entendido del todo bien.

    Japogo, me parece que en este momento había unas cuantas bajas en la furgo, tras bajar del Ben Nevis, de hecho esta vez sólo salí yo para hacer las fotos, con el tobillo hinchado y los gemelos subidos. Todo un espectáculo. 😀

    Responder
  7. marta tatiana dice:
    noviembre 6, 2007 a las 4:36 am

    La primera es tan de postal, tan preciosa, que me dice menos. Al menos así en pequeño, ahora las veré en grande. La última foto, con las líneas de fuga me gusta más, y el letrero luminoso para darle toque peliculero.
    La que más me enrolla sin embargo es la tercera porque es fundamentalmente geométerica y hasta cierto punto simétrica.
    Y nunca pensé que de mi saldría una descripción semejante…

    Responder
  8. Ignacio dice:
    noviembre 6, 2007 a las 5:37 am

    A mi me encanta el «toque peliculero» del cartel luminoso. De las demás, la verdad es que confieso qeu no me fije mucho ni en la geometría ni en la simetría, estaba ofuscado en sacar medianamente bien las nubes que se agolpaban en la colina… 🙂

    Responder
  9. CJ dice:
    noviembre 6, 2007 a las 9:23 am

    A mi me gustan más la primera y sobre todo la segunda 🙂

    Responder
  10. Ignacio dice:
    noviembre 6, 2007 a las 9:31 am

    Me encanta que a cada uno os gusten unas diferentes!!! 🙂

    Responder
  11. Anonymous dice:
    noviembre 6, 2007 a las 10:01 am

    Guapísimas las fotos!!!
    La última es la que más me ha gustado! Aunque la penúltima transmite algo… no sé… todas están muy guapas!!! =0)

    Responder
  12. oria dice:
    noviembre 6, 2007 a las 4:34 pm

    Siento informar a los sinvergüenzas que aquí la presenta en rara al redondo. Soy de té con leche. En casa si hay azúcar con azúcar, en el curro con sacarina.

    Responder
  13. Pierre Nodoyuna dice:
    noviembre 7, 2007 a las 12:40 am

    El atardecer precioso, para variar. Hubo tiempo para las fotos por el par de vueltas que dimos para llegar a la que fue nuestra grandiosa morada aquella noche.

    Pregunta: el caseto del letrero estaba al lado del albergue y el «piano bar», no?

    Yo por mi parte, lo presente en extraño al cuadrado, y siempre me ha sentado mal la cocacola sin compañía 🙂

    Responder
  14. Rachel dice:
    noviembre 7, 2007 a las 1:45 am

    Dicen que una imagen vale mas que mil palabras…. Y en este post te has quedado mudo!!!! Estaras enfermo??? Algun tipo de afonia en el teclado??

    Por muy de postal que sea…. Me quedo con la primera… Apuntala, que ya le encontraré hueco en las pocas paredes que me quedan por decorar…. jijijijiji

    Besitos!!!!!

    Responder
  15. japogo dice:
    noviembre 7, 2007 a las 4:35 am

    Ooooriaaaa!! Ahora sí que estoy perdido. Translate please!

    PD: Viva la sinvergonzonería.

    Responder
  16. Ignacio dice:
    noviembre 7, 2007 a las 5:42 am

    Anónimo, muchas gracias! 🙂

    Rachel, hablar pá ná es tontería. 🙂 De todas maneras tampoco había mucho que contar. Es sólo un momento del viaje que merecía la pena su propio hueco. 🙂

    Pierre, si efestivamente. Al lado de la casa de la fiesta. 🙂

    Oria, japogo, Pierre, para mi arroz con leche. Que tengo antojo.

    Responder
  17. oria dice:
    noviembre 7, 2007 a las 1:48 pm

    edit:

    …aquí la presente es rara al redondo…

    Como me preguntabas por qué le había echado al café…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Flickr

Categorías

  • África
    • Kenia
    • Túnez
  • América del Norte
    • EEUU
    • México
  • América del Sur
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
  • Asia
    • Brunei
    • Camboya
    • China
    • Filipinas
    • Indonesia
    • Japón
    • Kirguistán
    • Laos
    • Malasia
    • Mongolia
    • Myanmar
    • Nepal
    • Rusia
    • Singapur
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Vietnam
  • Centroamérica
    • Costa Rica
    • Jamaica
    • República Dominicana
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla-León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Melilla
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Bélgica
    • Bosnia y Herzegovina
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Gales
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Noruega
    • Portugal
    • Suiza
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
  • Oriente Medio
    • E.A.U.
    • Irán
    • Israel
  • Otros
    • Artista invitado
    • Calendario
    • Divulgación
    • Fotografía
    • Libros
    • Medios de comunicación
    • Personal
    • Podcast
    • Sesiones
    • Sin categoría
    • Viaje Fotográfico
    • Videos
  • Trekking
    • Anillo Integral de Picos de Europa
    • Camino de Santiago
    • Carros de Foc
    • Everest Base Camp trek
    • Guadarrama
    • Kanchenjunga Trek
    • La Porta del Cel
    • La Senda de Camille
    • Las Feixas
    • Ordesa
  • Vuelta al Mundo
    • Cuaderno de Viajes

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
© 2006 - 2023
Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.
Crónicas de una cámara es un blog de Ignacio Izquierdo