Crónicas de una cámara

Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.

Menú

Ir al contenido
  • África
  • Alemania
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Andalucía
  • Andorra
  • Anillo Integral de Picos de Europa
  • Aragón
  • Artista invitado
  • Asia
  • Asturias
  • Australia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Calendario
  • Camboya
  • Camino de Santiago
  • Cantabria
  • Carros de Foc
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla-León
  • Cataluña
  • Centroamérica
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comunidad Valenciana
  • Costa Rica
  • Cuaderno de Viajes
  • Dinamarca
  • Divulgación
  • E.A.U.
  • EEUU
  • Escocia
  • España
  • Europa
  • Everest Base Camp trek
  • Extremadura
  • Filipinas
  • Fotografía
  • Francia
  • Gales
  • Galicia
  • Guadarrama
  • Hungría
  • Indonesia
  • Inglaterra
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Kanchenjunga Trek
  • Kenia
  • Kirguistán
  • La Porta del Cel
  • La Rioja
  • La Senda de Camille
  • Laos
  • Las Feixas
  • Libros
  • Madrid
  • Malasia
  • Medios de comunicación
  • Melilla
  • México
  • Mongolia
  • Murcia
  • Myanmar
  • Navarra
  • Nepal
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Oceanía
  • Ordesa
  • Oriente Medio
  • Otros
  • País Vasco
  • Personal
  • Podcast
  • Polinesia Francesa
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sesiones
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suiza
  • Tailandia
  • Tíbet
  • Trekking
  • Túnez
  • Viaje Fotográfico
  • Videos
  • Vietnam
  • Vuelta al Mundo
  • Reportajes
  • Blog
  • Mapa
  • Contacto
Gotcha (21)

Gotcha (21)

08/Oct/2008
Old Man
Anciano, Palacio de Verano, Pekín
Guardado en China, Fotografía Etiquetas: Gotcha, Pekín 13 comentarios

Navegación de posts

← Cielos y supersticiones númericas. Pekín (4)
Juegos y algo más en el Tokio Game Show →

También podría interesarte...

Gotcha (22)

Gotcha (22)

Gotcha! (4)

Gotcha! (4)

Por fín te encuentro…

Por fín te encuentro…

Gotcha! (6)

Gotcha! (6)

Gotcha (15)

Gotcha (15)

Gotcha (16)

Gotcha (16)

13 comentarios en “Gotcha (21)”

  1. Cris dice:
    octubre 9, 2008 a las 9:41 am

    Muy buena la foto, la luz que le da en la cara y manos pero le oscurece el resto hace que nos demos más cuenta de las arrugas de la vida de este hombre. Mira así como con curiosidad a la cara pero a la vez también como diciendote «ya llegarás a mi edad, ya…» 🙂

    Responder
  2. Queseyo dice:
    octubre 9, 2008 a las 8:42 pm

    Preciosa foto…

    pués sí Cris, a mi me da la misma sensación… y además como diciendo… a ver si llegas como yo (que no te falta tanto ;P) porqué la vida pasa rápido jovenzuelo… Aprovechala pequeño hobbit!!

    Responder
  3. japogo dice:
    octubre 9, 2008 a las 11:24 pm

    Para mí, de las mejorcitas que he visto del artista (dentro la categoría antropológica).

    Responder
  4. Ignacio dice:
    octubre 9, 2008 a las 11:30 pm

    Muchas gracias! Estoy muy contento con como ha quedado esta foto, me alegro que os guste. 🙂

    Responder
  5. Virginia dice:
    octubre 10, 2008 a las 2:48 am

    pues a mí me transmite melancolía…muy bonita Ig!

    Responder
  6. AdR dice:
    octubre 10, 2008 a las 4:22 am

    ¡Qué bueno eres, cabrón! De premio.

    Responder
  7. Superwoman dice:
    octubre 10, 2008 a las 6:59 am

    Tiene mucho mas merito porque es dificil sacar una expresion tan limpia a los japoneses… vamos, que me extraña que no te viera y sacara los famosos dos dedos…
    Un supersaludo

    Responder
  8. Marcoiris dice:
    octubre 10, 2008 a las 7:23 am

    Me gusta mucho la foto, es muy expresiva. Si fuese aqui en los States no iria apoyado en un bastón, sino sentado en una silla con motor :0)
    Los orientales saben conservar mejor las tradiciones, entre otras cosas porque las tienen y lo han sabido hacer desde la antigüedad. Tenemos mucho que aprender…

    Responder
  9. Cristina dice:
    octubre 11, 2008 a las 5:18 am

    Alucinante!

    Responder
  10. c.o.v. dice:
    octubre 12, 2008 a las 4:34 am

    No parece un Morla humano…?

    Oye, lo que dijiste en el primer post sobre China no puede ser: que te hicieran ellos más fotos a tí que tú de ellos, lo siento jomío, pero no puede ser jajajajajajajajaja!

    Besos.

    Responder
  11. Ignacio dice:
    octubre 12, 2008 a las 8:27 pm

    ^_^ C.o.v dejemoslo en empate.

    Superwoman, entiendo que en este caso particular te refieres a los chinos, pero aunque similares, los japos ganan con eso de poner los dos deditos en todas todas todas las fotos!

    Marcoiris, yo creo que además es una cuestión de dinero. No creo que en China mucha de la gente media pueda permitirse una silla de ruedas motorizada…

    Muchísimas gracias por los comentarios!!! 😀 😀

    Responder
  12. oria dice:
    octubre 13, 2008 a las 11:14 am

    Es preciosa la foto. Me recuerda a algún personaje de Bola de Dragón o parecido. No sé…

    Responder
  13. Ignacio dice:
    octubre 15, 2008 a las 12:24 am

    De Bola de Dragón? Mmmmmm…. voy a seguir pensándolo, que no cagio…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Flickr

Categorías

  • África
    • Kenia
    • Túnez
  • América del Norte
    • EEUU
    • México
  • América del Sur
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
  • Asia
    • Brunei
    • Camboya
    • China
    • Filipinas
    • Indonesia
    • Japón
    • Kirguistán
    • Laos
    • Malasia
    • Mongolia
    • Myanmar
    • Nepal
    • Rusia
    • Singapur
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Vietnam
  • Centroamérica
    • Costa Rica
    • Jamaica
    • República Dominicana
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla-León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Melilla
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Bélgica
    • Bosnia y Herzegovina
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Gales
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Noruega
    • Portugal
    • Suiza
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
  • Oriente Medio
    • E.A.U.
    • Irán
    • Israel
  • Otros
    • Artista invitado
    • Calendario
    • Divulgación
    • Fotografía
    • Libros
    • Medios de comunicación
    • Personal
    • Podcast
    • Sesiones
    • Sin categoría
    • Viaje Fotográfico
    • Videos
  • Trekking
    • Anillo Integral de Picos de Europa
    • Camino de Santiago
    • Carros de Foc
    • Everest Base Camp trek
    • Guadarrama
    • Kanchenjunga Trek
    • La Porta del Cel
    • La Senda de Camille
    • Las Feixas
    • Ordesa
  • Vuelta al Mundo
    • Cuaderno de Viajes

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
© 2006 - 2023
Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.
Crónicas de una cámara es un blog de Ignacio Izquierdo