Crónicas de una cámara

Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.

Menú

Ir al contenido
  • África
  • Alemania
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Andalucía
  • Andorra
  • Anillo Integral de Picos de Europa
  • Aragón
  • Artista invitado
  • Asia
  • Asturias
  • Australia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Calendario
  • Camboya
  • Camino de Santiago
  • Cantabria
  • Carros de Foc
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla-León
  • Cataluña
  • Centroamérica
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comunidad Valenciana
  • Costa Rica
  • Cuaderno de Viajes
  • Dinamarca
  • Divulgación
  • E.A.U.
  • EEUU
  • Escocia
  • España
  • Europa
  • Everest Base Camp trek
  • Extremadura
  • Filipinas
  • Fotografía
  • Francia
  • Gales
  • Galicia
  • Guadarrama
  • Hungría
  • Indonesia
  • Inglaterra
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Kanchenjunga Trek
  • Kenia
  • Kirguistán
  • La Porta del Cel
  • La Rioja
  • La Senda de Camille
  • Laos
  • Las Feixas
  • Libros
  • Madrid
  • Malasia
  • Medios de comunicación
  • Melilla
  • México
  • Mongolia
  • Murcia
  • Myanmar
  • Navarra
  • Nepal
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Oceanía
  • Ordesa
  • Oriente Medio
  • Otros
  • País Vasco
  • Personal
  • Podcast
  • Polinesia Francesa
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sesiones
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suiza
  • Tailandia
  • Tíbet
  • Trekking
  • Túnez
  • Viaje Fotográfico
  • Videos
  • Vietnam
  • Vuelta al Mundo
  • Reportajes
  • Blog
  • Mapa
  • Contacto

Día 137: Retratos de Angkor

08/Oct/2009

(Estas fotos deberían haberse publicado un tal 3 de Octubre de 2009)

People of Angkor 16

People of Angkor 12

People of Angkor 05

People of Angkor 14

People of Angkor 10

People of Angkor 04

People of Angkor 06

People of Angkor 15

People of Angkor 03

People of Angkor 13

People of Angkor 08

People of Angkor 09

People of Angkor 18

People of Angkor 11

People of Angkor 07

People of Angkor 02

Porque no todo son piedras, ni rocas, ni templos… ni nunca deberían serlo.

People of Angkor 01

Guardado en Camboya, Cuaderno de Viajes, Fotografía, Vuelta al Mundo Etiquetas: Angkor, Retratos 37 comentarios

Navegación de posts

← Día 136: Angkor
Día 140: Desde la hamaca →

También podría interesarte...

Día 136: Angkor

Día 129: Desde Battambang a Siem Riep

Día 135: Los rastros del Ketsana

Retratos de la Ribeira Sacra

Retratos del Fuji desde la oficina

Retratos del Fuji desde la oficina

Día 127: Las oscuras páginas de la historia de Camboya

37 comentarios en “Día 137: Retratos de Angkor”

  1. Marcos dice:
    octubre 8, 2009 a las 3:36 pm

    Buena gente los camboyanos, verdad?.
    No se si me gustan más tus retratos o tus paisajes, pero bueno ¿por que voy a elegir?, me quedo con todos.
    Un abrazo.

    Responder
  2. Diego Labajos dice:
    octubre 8, 2009 a las 3:45 pm

    Muy buenos los retratos Ignacio, no es complejo pero a veces es dif’icil captar sonrisas en Siem Reap. C’omo molan los ni~nos camboyanos. No como para amagarme con ellos tipo Michael Jackson, sino m’as como Mister T. 😀

    Responder
  3. El Capitán dice:
    octubre 8, 2009 a las 4:20 pm

    Buen comentario el del post. A veces algunos se olvidan de que cuando viajan no están en un parque temático, que hay gente «real» ahí.

    Responder
  4. Charlotte Harris dice:
    octubre 8, 2009 a las 4:28 pm

    Que maravilla de fotos y de caras!

    Responder
  5. memoriadepez dice:
    octubre 8, 2009 a las 4:56 pm

    Buena colección.

    A mi sin duda es lo que más me cuesta fotografiar, ya me gustaría tener esa habilidad/arte/suerte/conocimiento.

    Gracias por tus fotos, como siempre.

    Responder
  6. Jose Diego dice:
    octubre 8, 2009 a las 5:00 pm

    ohhh que maravilla, has tocado el tema de la fotográfia que más me gusta, además Camboya es un pais estupendo para este tipo de fotográfia. Muy bonitos retratos Ignacio.

    abrazos
    José Diego

    Responder
  7. Nuala dice:
    octubre 8, 2009 a las 7:17 pm

    Hermosísimos retratos, Ignacio!
    Persiste el brillo en los ojos…y la sonrisa sincera!
    Buen viaje!

    Responder
  8. Javier I. Sampedro dice:
    octubre 8, 2009 a las 8:43 pm

    Me encanta como sabes retratar tan bien a la gente, ya me gustaría a mi también y de tan cerca, esas miradas, sonrisas que le llegan a uno al alma, parte de la experiencia de viajar.

    Responder
  9. morfet dice:
    octubre 8, 2009 a las 8:50 pm

    Grandes retratos cómo siempre, parece que tienes un don para ello.
    Cambias Chupa-Chups por retratos? 😛

    Responder
  10. Raksha dice:
    octubre 8, 2009 a las 9:35 pm

    En todos los post admiro tus retratos. Un post solo de ellos es una maravilla. Me encanta como captas la esencia de las personas 🙂

    Responder
  11. Daniel Aréchiga dice:
    octubre 9, 2009 a las 1:59 am

    Te lo dije por Twitter, tienes un don para capturar los momentos cotidianos y el alma de la gente, de nuevo felicidades. Ver estas caras de gente que tiene unas condiciones inferiores a las que nosotros gozamos y sufrimientos mayores pero que muestran una alegría sincera, que viene desde el fondo del alma, me hace pensar en que nos equivocamos los «civilizados»?

    Responder
  12. Miguel dice:
    octubre 9, 2009 a las 2:35 am

    Magnífico, enhorabuena de verdad.

    Responder
  13. monchoman dice:
    octubre 9, 2009 a las 7:26 am

    me gusto la frase, bien dicho.

    Responder
  14. Queseyo dice:
    octubre 9, 2009 a las 4:55 pm

    Piel de gallina, sonrisa en los labios, ciertas lágrimas en los ojos…

    Responder
  15. Toni dice:
    octubre 9, 2009 a las 7:08 pm

    Bien, veo que el resultado sobre tí a si do el esperado en el complejo de Angkor. Bayon es inmenso, pero no puedes dejar de sentirte el centro de todo, porque mires dónde mires tienes mil caras dirigiendo rayos in visibles hacia tí. Angkor wat…no merece comentario, tus palabras acertadas pero… hay que verlo.
    Me hace mucha garcia ver fotos de estos sitios ya que tengo algunas (las más usuales) tomadas casi desde los mismos puntos. Ignacio, disfruta mucho, yo seguiré tu recorrido desde mi enquistada rutina.
    Saludos

    Responder
  16. marie midi dice:
    octubre 9, 2009 a las 7:35 pm

    personas muy sympaticas, quasi todos sonriendos
    no soy segura que su conditiones son menos que las de los occidentales ; me parece al contrario que, como en africa, tienen una esfuerza interior y una mirada clara que les dara qualitad de adaptatcion que se pierde en la busqueda economica de la vieja euopa

    Responder
  17. japogo dice:
    octubre 9, 2009 a las 10:32 pm

    ¡¡Qué te gusta cazar miradas!! Y a nosotros disfrutarlas…

    Responder
  18. monttse dice:
    octubre 10, 2009 a las 12:54 am

    En este comentario voy a resumir, y vale para esta entrada y para las anteriores: ASIA MOLA.

    🙂

    Responder
  19. Emilio dice:
    octubre 11, 2009 a las 12:26 am

    Hola Ignacio., Me quedan 15 días para estar allí y estoy que me muerdo las uñas con tus fotos.

    Una pregunta que focal usas en los retratos, yo estoy desesperado buscando un canon 50 1.4 para llevarme porque creo que merecerá la pena respecto al 1.8 que sí tengo.

    Un saludo

    Responder
  20. monttse dice:
    octubre 11, 2009 a las 1:38 am

    Emilio, yo tengo ese mismo objetivo y lo compre en martin inglesias este verano.

    En Sevilla tiene dos tiendas pero también tiene tienda online.

    Responder
  21. Emilio dice:
    octubre 11, 2009 a las 2:00 am

    Ya, el problema es el precio, que he dejado escapar esta misma semana dos en un foro de forografía por 250 euros porque no estaba decidido a comprarlo y ahora que sí lo quiero me fastidia tener que pagar casí 100 euros más.

    Un saludo

    Responder
  22. Vir dice:
    octubre 11, 2009 a las 2:06 am

    uauuuuu qué fotazas!! me encantan

    Responder
  23. Superwoman dice:
    octubre 11, 2009 a las 6:17 am

    Perfecto post, las fotos y lo que comunican.
    Un supersaludo desvelado

    Responder
  24. Ignacio dice:
    octubre 14, 2009 a las 4:53 pm

    Marcos, yo me he llevado un gran recuerdo de ellos, la verdad.

    Diego Labajos, jajajaja! Esa hora chanante, cuando dañooo está haciendo… Gaaaañaaaaaan!!!

    El Capitán, si esa es la idea. A mi también me pasó. Te deslumbran las piedras, pero sólo hay que mirar un poco más allá y están ellos y son más geniales! 🙂

    Charlotte Harris, gracias!

    Memoriadepez, pues creo que es un poco de suerte y un poco de morro y perder la vergüenza. 🙂

    Jose Diego, muchas gracias!!

    Nuala, muchas gracias!!

    Javier I. Sampedro, si yo no hago nada. Son ellos! De verdad.

    Morfet, no no… eso lo traían ellos de serie. Pero sería una buena idea no recomendada por dentistas! 😀

    Raksha, gracias sol!

    Daniel, en muchas cosas si. Es cierto. Pero aunque la idea obvia es pensar eso, nosotros tampoco estamos tan mal. 🙂

    Miguel, muchas gracias!

    Monchoman ^__^

    Queseyo, 🙂

    Toni, lo más curioso es que yo fui tres veces a Bayón y tengo muchísimas fotos repetidas! Será que los mismos ángulos nos llaman? 🙂

    Marie Midi, ciertamente son mejores al ser capaces de disfrutar con menos, algo que nosotros hemos perdido, sólo sabemos disfrutar con más, y con más, y con más…

    Japogo, como lo sabes… si que me gusta, si. 🙂

    Monttse, jajaja!

    Emilio, Monttse, yo la mayoría de las fotos las hago a f.2.8. Mi objetivo es el 1.4 y eso quiere decir que su punto óptimo estará por ahi. El 1.8 está más arriba sobre 3.2-4.0

    Vir, gracias!!

    Superwoman, muchas gracias!!

    Responder
  25. monttse dice:
    octubre 14, 2009 a las 5:00 pm

    Pues no puedo decir a que focal las hago porque la uso para todo, pero sobre todo para inmortalizar a mi sobrino. Asi que voy haciendo instintivamente y lo mismo estamos en el parque, como tomando unas tapas de noche o dentro en casa

    A mi me costó unos 300 euro arriba…euro abajo, con IVA.

    Al principio me costaba usar la focal fija porque solo habia usado un zoom. Ahora me encanta, pero claro, se necesitan mas objetivos para abarcar todo lo que se quiere fotografiar…

    Así que estoy esperando a hacer un curso ahora y despues me compraré un buen objetivo versatil, que soy pobre.

    Responder
  26. monttse dice:
    octubre 14, 2009 a las 5:02 pm

    Un problema que tengo es que ando acumulando fotos desde hace dos meses, mas las antiguas, sin tratar, porque tengo el portatil en el taller desde entonces y ademas ya no tengo el LR (era una version de prueba).

    Que afición mas chupacartera pordiosanto…

    Responder
  27. Juancho dice:
    octubre 16, 2009 a las 12:42 am

    Gracias por la inspiración!! Que geniales posts

    Responder
  28. Pati dice:
    octubre 21, 2009 a las 12:13 am

    me encanta lo que transmite tus retratos,sobretodo los de niños 🙂

    Responder
  29. Ignacio dice:
    octubre 21, 2009 a las 7:18 pm

    Monttse, el terrible problemón de acumular fotos… A ver quién saca tiempo para procesarlas!!! Argh!!!

    Juancho, muchas gracias a ti!!!

    Pati, graaacias!!

    Responder
  30. Jaume JJ dice:
    octubre 25, 2009 a las 11:41 pm

    Me encantan tus fotos y sobretodo los retratos,aparte que tus textos son muy buenos.resumiendo:estoy enganchado a tu blog!

    Responder
  31. Ignacio dice:
    noviembre 3, 2009 a las 11:06 pm

    Jaume JJ, muchas gracias!!

    Responder
  32. Dhara dice:
    septiembre 17, 2010 a las 4:43 am

    Encontré tu blog por casualidad, y me has ido conquistando con cada fotografía tuya.
    Nos envuelves con la magia y la humanidad que transmiten tus fotografías, pudiendo palpar el instante efímero del tiempo.
    Eres un artista!!

    Responder
  33. Ignacio dice:
    septiembre 18, 2010 a las 7:20 pm

    Muchas gracias!! 🙂

    Responder
  34. tienenojos.com dice:
    enero 21, 2011 a las 5:13 am

    Que fotos tan espectaculares, muchas felicidades. Si antes estaba indecisa entre China o Vietnam / Camboya ahora lo estoy más jajajaja. Algún consejo?

    Saludos

    Responder
  35. Ignacio dice:
    enero 26, 2011 a las 8:55 am

    Todos merecen la pena!! De cuanto tiempo dispones? China es enorme, Vietnam se puede hacer en un mes y Camboya en dos-tres semanas. 🙂

    Responder
  36. tienenojos.com dice:
    enero 26, 2011 a las 12:15 pm

    Hola Ignacio!! Disponemos de 25 dias, ya casi casi estamos decididos por Vietnam, por tema de vuelos y eso. Entrar por el norte y salir por el sur, no son muchos dias pero nos es imposible mas 🙂

    Responder
  37. Ignacio dice:
    enero 26, 2011 a las 12:17 pm

    Os va a encantar! Armaros de paciencia con ellos y sus intentos de timar y cobrar más, pero os va a parecer precioso!! 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Flickr

Categorías

  • África
    • Kenia
    • Túnez
  • América del Norte
    • EEUU
    • México
  • América del Sur
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
  • Asia
    • Brunei
    • Camboya
    • China
    • Filipinas
    • Indonesia
    • Japón
    • Kirguistán
    • Laos
    • Malasia
    • Mongolia
    • Myanmar
    • Nepal
    • Rusia
    • Singapur
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Vietnam
  • Centroamérica
    • Costa Rica
    • Jamaica
    • República Dominicana
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla-León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Melilla
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Bélgica
    • Bosnia y Herzegovina
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Gales
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Noruega
    • Portugal
    • Suiza
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
  • Oriente Medio
    • E.A.U.
    • Irán
    • Israel
  • Otros
    • Artista invitado
    • Calendario
    • Divulgación
    • Fotografía
    • Libros
    • Medios de comunicación
    • Personal
    • Podcast
    • Sesiones
    • Sin categoría
    • Viaje Fotográfico
    • Videos
  • Trekking
    • Anillo Integral de Picos de Europa
    • Camino de Santiago
    • Carros de Foc
    • Everest Base Camp trek
    • Guadarrama
    • Kanchenjunga Trek
    • La Porta del Cel
    • La Senda de Camille
    • Las Feixas
    • Ordesa
  • Vuelta al Mundo
    • Cuaderno de Viajes

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
© 2006 - 2023
Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.
Crónicas de una cámara es un blog de Ignacio Izquierdo