Crónicas de una cámara

Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.

Menú

Ir al contenido
  • África
  • Alemania
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Andalucía
  • Andorra
  • Anillo Integral de Picos de Europa
  • Aragón
  • Artista invitado
  • Asia
  • Asturias
  • Australia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Calendario
  • Camboya
  • Camino de Santiago
  • Cantabria
  • Carros de Foc
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla-León
  • Cataluña
  • Centroamérica
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Comunidad Valenciana
  • Costa Rica
  • Cuaderno de Viajes
  • Dinamarca
  • Divulgación
  • E.A.U.
  • EEUU
  • Escocia
  • España
  • Europa
  • Everest Base Camp trek
  • Extremadura
  • Filipinas
  • Fotografía
  • Francia
  • Gales
  • Galicia
  • Guadarrama
  • Hungría
  • Indonesia
  • Inglaterra
  • Irán
  • Islandia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Kanchenjunga Trek
  • Kenia
  • Kirguistán
  • La Porta del Cel
  • La Rioja
  • La Senda de Camille
  • Laos
  • Las Feixas
  • Libros
  • Madrid
  • Malasia
  • Medios de comunicación
  • Melilla
  • México
  • Mongolia
  • Murcia
  • Myanmar
  • Navarra
  • Nepal
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Oceanía
  • Ordesa
  • Oriente Medio
  • Otros
  • País Vasco
  • Personal
  • Podcast
  • Polinesia Francesa
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sesiones
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suiza
  • Tailandia
  • Tíbet
  • Trekking
  • Túnez
  • Viaje Fotográfico
  • Videos
  • Vietnam
  • Vuelta al Mundo
  • Reportajes
  • Blog
  • Mapa
  • Contacto

Eje cafetero

09/Ene/2012

Colombia J001

Colombia 07

Colombia 08

Valle de Cocora y Salento, Colombia, Enero 2012
Parte del Minubetrip por Colombia

Guardado en Colombia, Fotografía Etiquetas: Eje Cafetero, Minube, minubetrip, Salento, Valle de cocora 20 comentarios

Navegación de posts

← Desde Cartagena
Minca, Santa Marta, Bolívar. Colombia (I) →

También podría interesarte...

Alrededores de Santa Marta

Desde Cartagena

Cafés y otros asuntos. Colombia (y V)

El espectacular Tayrona. Colombia (II)

Podcast de fotografía f 2.2 – Colombia

Würzburg de día, Würzburg de noche

20 comentarios en “Eje cafetero”

  1. Dos de viaje dice:
    enero 9, 2012 a las 2:45 pm

    Interesante última foto ;D

    Responder
  2. Nerea dice:
    enero 9, 2012 a las 7:18 pm

    Como siempre, las fotos maravillosas!

    Responder
  3. Raquel dice:
    enero 9, 2012 a las 10:51 pm

    Estupendas!

    Responder
  4. Pau dice:
    enero 10, 2012 a las 12:49 am

    Sin duda, una de las imágenes más entrañables de Colombia… que ustedes lo disfruten 😀

    Responder
  5. Jorge dice:
    enero 10, 2012 a las 12:38 pm

    Las fotos son impresionantes, la ultima en concreto maravillosa, de portada.

    Saludos de un anónimo que lleva bastante siguiendo este blog. Viajes y fotografia, no se puede pedir mas.

    Responder
  6. Marcos dice:
    enero 12, 2012 a las 12:04 pm

    Muy buenas la primera y tercera foto. Geniales!

    Responder
  7. Ignacio dice:
    enero 12, 2012 a las 1:43 pm

    Dos de viaje, 🙂

    Nerea, gracias!

    Raquel, gracias!

    Pau, y uno de los principales motores de su economía…

    Jorge, muchas gracias!!

    Marcos, 🙂

    🙂

    Responder
  8. Noa dice:
    enero 13, 2012 a las 4:58 pm

    Hola Ignacio!! Enorabuena por tu blog, me encanta leerlo y las fotos ya no te cuento!!! Pero que te ha parecido el país? Te ha gustado? No dejes de escribir please…Me encanta leer tus aventuras, eres muy divertido, además son muy útiles a la hora de viajar!!! Ala! Que nunca te había dicho nada a pesar de que me meto muchísimo a tu blog. Saludos!!!

    Responder
  9. chimeneas de leña dice:
    enero 14, 2012 a las 6:51 pm

    ¡Hola! Las fotos son perfectas para un anuncio de cafés. Buen fotógrafo y buena cámara.

    Responder
  10. común dice:
    enero 14, 2012 a las 11:59 pm

    Hola!!!!

    Hermosas fotos y colorido lugar, me encanta el olor a café, pero más me gusta el mate…
    Un abrazo de oso.

    Responder
  11. Julian Arturo Buendia dice:
    enero 16, 2012 a las 4:28 am

    Geniales las fotos como de costumbre Ignacio, chevere que hayas pasado por nuestro país… ojalás regreses algún día para invitarte un trago bien merecido… un abrazo!

    Responder
  12. anrafera dice:
    enero 22, 2012 a las 8:14 pm

    Buenísimas, si bien me encanta el contraluz de la últimas y sus tonalidades.
    Saludos.
    Ramón

    Responder
  13. Virginia dice:
    enero 22, 2012 a las 8:19 pm

    La última foto es buenísima! unos se transporta hasta allí en un segundo 🙂

    Responder
  14. Leo Gómez dice:
    enero 31, 2012 a las 5:40 am

    Que bueno amigo que hayas pasado por nuestro país bello.. Lástima que no veo hasta ahora fotos de mi bella ciudad Medellín.

    Un abrazo, gracias por compartir tus aventuras y fotografías.

    Responder
  15. Ignacio dice:
    febrero 23, 2012 a las 4:36 pm

    Noa, como habrás podido leer después, volví encantado de lo poquito que ví!!

    Chimeneas, gracias!!

    Común, el mate mejor en Argentina, no?

    Julián Arturo, muchas gracias!! volveré a verlo como se merece!!

    Anrafera, gracias!!

    Vir, 🙂

    Leo Gómez, pues no pasé por Medellín, fue un viaje demasiado corto y demasiado rápido…

    🙂

    Responder
  16. Gaby Suarez dice:
    abril 12, 2012 a las 9:56 pm

    Sigo tu blog desde que estabas haciendola vuelta al mundo. Desde hace rato esperaba pudieras venir a mi país, acabo de ver tu recuento y me encantó ver como nos describes (a los colombianos). Te faltó lo menos explorado, dejame saber si quieres regresar para ayudarte con el resto del país ! Gracias Nacho, por mostrarnos el mundo tan lleno de color. PD: Los atardeceres tambien son mi momento favorito.

    Responder
  17. japogo dice:
    abril 11, 2013 a las 9:35 pm

    Otro destino pendiente…¿cuándo cruzaré el charco?

    Responder
  18. Andres dice:
    septiembre 3, 2021 a las 6:09 pm

    Hola, espero que te haya gustado Colombia, que increíbles fotos las que tomaste sobre la cultura cafetera. Para conocer mas sobre el café te invito a que en tu próxima visita vayas al Parque del Café, donde sus atracciones y cultura cafetera te van a encantar, conoce mas en este enlace

    Responder
  19. Triviantes dice:
    octubre 18, 2021 a las 1:05 am

    Hola Ignacio. Que buenas fotos. Me encanta la profundidad de campo de la tercera. Me encantaría saber con qué cámara la has tomado y ver si es posible que nos compartas un poco sobre el lugar en la que la tomaste.

    Saludos desde Colombia.

    Responder
  20. Natalia Tabares dice:
    enero 13, 2023 a las 4:12 pm

    ¡Qué bonitas imágenes!. Te recomiendo en tu próxima visita al Eje cafetero visitar el Parque del Café, sin duda alguna tendrás mucho contenido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Flickr

Categorías

  • África
    • Kenia
    • Túnez
  • América del Norte
    • EEUU
    • México
  • América del Sur
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
  • Asia
    • Brunei
    • Camboya
    • China
    • Filipinas
    • Indonesia
    • Japón
    • Kirguistán
    • Laos
    • Malasia
    • Mongolia
    • Myanmar
    • Nepal
    • Rusia
    • Singapur
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Vietnam
  • Centroamérica
    • Costa Rica
    • Jamaica
    • República Dominicana
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla-León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Melilla
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Europa
    • Alemania
    • Andorra
    • Bélgica
    • Bosnia y Herzegovina
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Gales
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Noruega
    • Portugal
    • Suiza
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
  • Oriente Medio
    • E.A.U.
    • Irán
    • Israel
  • Otros
    • Artista invitado
    • Calendario
    • Divulgación
    • Fotografía
    • Libros
    • Medios de comunicación
    • Personal
    • Podcast
    • Sesiones
    • Sin categoría
    • Viaje Fotográfico
    • Videos
  • Trekking
    • Anillo Integral de Picos de Europa
    • Camino de Santiago
    • Carros de Foc
    • Everest Base Camp trek
    • Guadarrama
    • Kanchenjunga Trek
    • La Porta del Cel
    • La Senda de Camille
    • Las Feixas
    • Ordesa
  • Vuelta al Mundo
    • Cuaderno de Viajes

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
© 2006 - 2023
Londres, Tokio, una vuelta al mundo. Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.
Crónicas de una cámara es un blog de Ignacio Izquierdo